| Barbaro |

El Bárbaro es el maestro en el daño cuerpo a cuerpo y puede presumir de su daño extremo, sus altos puntos de vida, sus habilidades naturales que incrementan las resistencias y la defensa, además de la habilidad de poder compartir estas poderosas habilidades con sus compañeros.

En la historia del juego, las tribus bárbaras son poderosas, nómadas y por lo general, malentendidas. En el pasado la cultura bárbara fue vista como salvaje, pero se ha convertido en una muy conocida y respetada, incluso aun cuando los bárbaros suelen vivir aislados de otras culturas con el propósito de no ser influenciados por aquellos a los que ellos consideran débiles.

Atributos iniciales, puntos por nivel y puntos por atributo

Puntos por nivel
  • Aguante/Vigor: +1
  • Vida: +2
  • Maná: +1
Puntos por atributo
  • Vitalidad: +4 de vida y +1 de aguante/vigor
  • Energia: + 1 de mana


Antecedentes e Introducción

El Barbaro, miembro de alguna tribu al margen de la civilización, rechaza la influencia de aquellos a los que ve como blandos y débiles.

Eternas guerras de clanes y la constante batalla para sobrevivir en un entorno salvaje están reflejadas en la robusta y poderosa imagen del Bárbaro. Debido a sus creencias chamánicas en poderes animales, con los cuales se identifica, algunas veces se le asocia al Bárbaro con historias de licantropía. De hecho, el mismo cree que puede invocar a los espíritus totémicos guardianes para impregnarse de fuerza y habilidades supernaturales, pero estas habilidades solo mejoran las magnificas tácticas de batalla que ya posee.

Al ser un especialista en el cuerpo a cuerpo, el Bárbaro tiene que estar atento a su vida y a mantener una vasta existencia de pociones de vida. Afortunadamente, posee la habilidad Buscar Poción y esto le ayuda a tener un abasto constante. En niveles más altos, si se lanza a una situación para la que no está preparado, siempre puede contar con la habilidad Salto, lo que le hará capaz de saltar sobre los enemigos a un lugar seguro. Más allá de eso, el Bárbaro es más que capaz de hacer distancia entre él y sus oponentes, pues cuenta con la mayor cantidad de aguante/vigor de entre todas las clases y puede continuar corriendo grandes distancias antes de necesitar rellenar su barra de aguante.

Para mejorar sus Habilidades de Combate, el Bárbaro tiene un árbol completo dedicado al Dominio de Combate. Todas pueden conseguirse en niveles tempranos y es la única sección de cualquier árbol de habilidades que no necesita prerrequisitos. En otras palabras, el primer punto de habilidad que obtienes puede ser usado para cualquiera de los seis dominios disponibles. Todos los dominios son habilidades pasivas y, por lo tanto, no requieren de activación alguna, así que tan pronto como se asigne un punto de habilidad, el Bárbaro comenzara a disfrutar de los beneficios de la misma.

Aunque los primeros actos no suponen un problema para el Bárbaro, matar enemigos se vuelve más y más complicado a medida que el juego va progresando y nos encontramos con más enemigos que son inmunes al daño físico. El Bárbaro siempre tendrá que estar atento a sus resistencias, pues al no especializarse en ataques a distancia, las probabilidades de que sea golpeado por enemigos que lanzan hechizos o que hacen daño elemental es bastante alta.

La única habilidad de ataque a distancia con la que cuenta el Bárbaro es la de Lanzamiento Doble, que puede ser mejorada con el Dominio de Lanzamiento. Sin embargo, no se puede usar la habilidad de lanzamiento hasta el nivel 12. Otra habilidad que puede presentar un problema es Ataque Doble, ya que estaremos reemplazando el lugar del escudo por un arma, lo que como consecuencia nos deja más vulnerables a los ataques, una contramedida para esto sería la habilidad Aullido que aleja los monstruos que nos rodean, dándonos espacio para concentranos en los jefes.

Historia

Se dice que cuando el mundo era joven, se les daba un cargo sagrado a las tribus de las Estepas del Norte. En algún lugar muy adentro del gran Monte Arreat, yacía una fuente de gran poder, crucial para el bienestar de la humanidad. Estas tribus hacían de guardianes de este artefacto y la ejecución de su deber sagrado le han dado forma a su estilo de vida a través de la observación de este poder.

Empapadas en misterio y tradición, estas personas se referían a si mismas como Los hijos de Bul-Kathos, el gran y antiguo rey. Para proteger mejor sus tierras de fuerzas externas, adoptaron un estilo de vida nómada, moviéndose frecuentemente dentro de los confines de las estepas y manteniendo solo unos pocos asentamientos. Aislándose de los territorios externos a ellos, evitaron usar magia y maquinaria compleja, pues creían que estas cosas solo debilitaría la resolución que habían desarrollado por tantos años.

Los hijos de Bul-Kathos habían desarrollado afinidad con la tierra y habían aprendido a aprovechar las energías de la naturaleza para mejorar su substancial habilidad física. Debido a esto, y a que estuvieron libres de las trampas del mundo exterior, los Reinos del Oeste se han referido a estas tribus como barbaras. Un nombre que contradice la riqueza cultural y la historia espiritual que poseen estas personas. Aunque algunas personas comercian con los mal llamados bárbaros, solo lo hacen al borde de las fronteras de sus tierras. Todas las intrusiones al territorio que rodea el Monte Arreat están prohibidas, y los guerreros de las tribus del norte frustran de inmediato cualquier incursión.

Cada intento de conquista siempre ha sido afrontado con una resistencia feroz y decisiva, hordas de hombres bárbaros que aparecen silenciosamente en donde no había nadie momentos antes. Con sus cuerpos pintados con misteriosos diseños, los miembros de las tribus arremeten sobre los invasores, aullando mientras embisten al igual que los violentos vientos de la montaña. Casi la mitad de los invasores sueltan sus armas y huyen, pues el recordatorio ha sido grabado por los hombres del norte con tal fervor que ni uno de los invasores, incluso los más fuertes, había presenciado antes. No se pedía clemencia y no se daba cuartel al enemigo, pero al final, cuando los forasteros sonaban la retirada, tampoco se les daba caza... al menos no alguna que pudiera ser observada.

Si quieres ver su árbol de habilidades, puedes visitar la siguiente página: Arbol de Habilidades del Barbaro